El futuro de la tecnología financiera: tendencias para 2026

Avatar author
September 15, 2025
5 min read

A medida que la economía global se vuelve cada vez más digital, la tecnología financiera sigue siendo el motor que impulsa la innovación en los pagos, el cumplimiento y los servicios financieros. Para 2026, las tecnologías emergentes, las normativas más estrictas y la evolución de las expectativas de los clientes cambiarán la forma en que las empresas gestionan las transacciones y los riesgos. Para proveedores de servicios de pago con visión de futuro, como Numafi, el desafío es claro: anticipar estos cambios y transformarlos en oportunidades.

1. Hiperautomatización de los pagos

La automatización se extenderá mucho más allá del procesamiento de transacciones. En 2026, automatización de pagos de extremo a extremo se convertirá en el estándar que abarcará la conciliación, la presentación de informes, la liquidación y las comprobaciones de cumplimiento sin intervención humana. Esto liberará a los comerciantes de las tareas administrativas y generará nuevas eficiencias a gran escala.

2. Inteligencia artificial avanzada para el fraude y el cumplimiento

La inteligencia artificial no solo detectará el fraude, sino predecirlo y prevenirlo antes de que ocurra. Al combinar la IA con los registros de auditoría respaldados por la cadena de bloques, los PSP ofrecerán un monitoreo del cumplimiento transparente y en tiempo real en múltiples jurisdicciones. Los comerciantes esperarán que sus PSP sean tanto un socio de pago como un organismo de control del cumplimiento.

3. Tokenización universal y seguridad sin confianza

Para 2026, la tokenización será casi universal y sustituirá los datos confidenciales por identificadores cifrados en todas las etapas del ciclo de vida de los pagos. Combinado con marcos de seguridad de confianza cero, los PSP crearán sistemas en los que no se confíe de forma predeterminada en ninguna transacción, usuario o punto final, lo que reducirá drásticamente el fraude y las filtraciones de datos.

4. Resolución de contracargos impulsada por inteligencia artificial y contratos inteligentes

Las devoluciones de cargos se resolverán cada vez más mediante Herramientas de arbitraje impulsadas por IA y contratos inteligentes que automatizan la gestión de disputas entre comerciantes, adquirentes y consumidores. Esto reducirá los costos, acelerará las resoluciones y brindará a los comerciantes información en tiempo real sobre los resultados.

5. El auge de las finanzas integradas e invisibles

Para 2026, los servicios financieros pasarán a ser incrustado e invisible. Los pagos se integrarán sin problemas en plataformas, aplicaciones y dispositivos sin necesidad de la intervención del cliente. Los PSP impulsarán esta infraestructura, lo que permitirá a las empresas monetizar los servicios de nuevas maneras y, al mismo tiempo, mantener las transacciones fluidas.

6. Finanzas sostenibles e integración de ESG

Los consumidores y los reguladores exigen más transparencia en torno a sostenibilidad y ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Los PSP que proporcionan herramientas de presentación de informes para rastrear la huella de carbono de las transacciones o permiten a los comerciantes adoptar soluciones de pago ecológicas obtendrán una ventaja competitiva.

«El sistema financiero se está reconfigurando y la tecnología financiera es el cable». — Jim Marous, autor y orador sobre tecnología financiera
La mejor plataforma de gestión de riesgos
¿Está listo para tomar el control de sus transacciones?
Inscríbase hoy y simplifique su viaje financiero.
Comience hoy